Con la présion de los afectados, Samarco (Vale/BHP) agiliza câmbios de hoteles a casas
Debido a la presión de los afectads por la represa de residuos de Samarco (Vale/BHP Billiton), la mineradora se comprometió en facilitar y agilizar el cambio de las familias sin […]
Publicado 04/12/2015
Debido a la presión de los afectads por la represa de residuos de Samarco (Vale/BHP Billiton), la mineradora se comprometió en facilitar y agilizar el cambio de las familias sin hogar de los hoteles a casas rendadas por la empresa en la cuidad de Mariana (MG), El cambio en ritmo de transferencias fue anunciada en reunión de la comisión de los habitantes de las comunidades afectadas, en la tarde de ayer (1º de Diciembre)
La agilidad en el cambio era uno de los principales puntos en la pauta de emergencia de los afectados, construida juntamente al Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB). El ritmo anterior de cambios, presentado por la empresa en la pasada semana, era de 25 familias por semana, lo que significaba que las últimas familias seguirían viviendo en hoteles hasta febrero (cerca de 300 familias). Con la exigencia de los afectados, la empresa se comprometió en acelerar el proceso para 50 familias por semana.
Para el MAB, Arquidiócesis de Mariana y para el Ministerio Publico, la aceleración es positiva, aunque insuficiente. Nuestra Reclamación es que ninguna familia pase las festividades de fin de año viviendo en hoteles y creemos que la empresa tiene condiciones de hacer eso. Afirmo Joceli Andrioli, del MAB.
Las familias afectadas llegaran a hacer una lista de firmas en la pasada semana para exigir que todas las familias sean transferidas para casas rendadas teniendo como fecha límite el día 20 de diciembre. La lista se ha sumado más de 200 firmas y fue entregue ayer al promotor de justicia de la comarca de Mariana, Guilherme Meneghin.
Creo que no hay ninguna familia en este hotel que está de acuerdo en quedarse aquí. Todos queremos estar en nuestro propio hogar. Ahora estamos todos divididos por el hotel Dijo Célis Felicio, habitante de la comunidad de Bento Rodrigues e está viviendo en el hotel Providencia.
Aquí en el hotel tenemos asistencia, pero estaría mejor si estuviera en mi casa, porque yo siempre hice todo aun estando así cuenta Elisangela Aparecida Messias, que también vivía en el distrito de Bento Rodrigues. Embarazada y con previsión de tener su hijo justamente en el comienzo de diciembre, se cuestiona si las prioridades para los cambios están siendo hechas de manera regular por Samarco. Ellos dijeron que la prioridad era para embarazadas, ancianos y familias con niños, pero los primeros que salieron de aquí eran solamente parejas dijo.
También en la lista de firmas los atingidos cobraban la entrega de la tarjeta con el valor de la verba de manutención, tomando en cuenta que hasta el momento las personas están viviendo con ayuda y donaciones. La empresa también se ha comprometido en agilizar ese trámite para esta semana. La demanda de un bonos para que las familias puedan resolver cuestiones de emergencia (otro punto de la pauta de emergencia presentada en la lista de firmas) todavía está en proceso de discusión.