Las personas afectadas por Samarco (Vale / BHP-Billiton) tendrán que alojarse en hoteles hasta el Carnaval

Parte de las familias desplazadas debido a la interrupción de la presa de Samarco (Vale / BHP-Billiton) pasará la Navidad, Año Nuevo y Carnaval que aún viven en hoteles en […]

Parte de las familias desplazadas debido a la interrupción de la presa de Samarco (Vale / BHP-Billiton) pasará la Navidad, Año Nuevo y Carnaval que aún viven en hoteles en la ciudad de Mariana (MG), de acuerdo con el calendario presentado por la empresa.

Actualmente, la compañía estima que alrededor de 300 familias en espera de ser transferido desde hoteles a casas alquiladas por la empresa, según informó José Luis Santiago, gerente general de proyectos de Samarco en la tarde del miércoles (25). Las familias deben vivir en estas viviendas temporales hasta que se reconstruyan las comunidades.

De acuerdo con el representante de Samarco, la meta de la compañía es move 25 familias por semana, es decir, que se llevará a 12 semanas para transferir todas las familias si la empresa puede seguir su propio horario. “Es una gran logística”, dijo.

Los hoteles no son considerados una vivienda digna para las familias afectadas. Eliane Aparecida, ex residente de Bento Rodrigues, tiene un hijo con discapacidad y los informes que ella está sufriendo dificultades porque el hotel no está adaptado. “Quiero ir a una casa, porque aquí no hay lugar para que se sentara, este hotel es bueno, pero no está adaptado, tengo que llevarlo todo el tiempo en mis brazos”

Eliane muestra el cuarto de baño del hotel, donde ella es está instalado, no hay estructura para las personas con discapacidad.

Otras personas afectadas dice que los niños estan siendo lesionados en las escaleras, hay falta de asistencia médica para los ancianos y mujeres embarazadas y los problemas con la comida. Parte de las familias han recibido los almuerzos solamente envasados, ellos no tienen la autonomía para comer.Patrícia Costa, del Consejo Municipal de Salud denunció que algunos de los almuerzos entregados fueron sometidos.

En una reunión con el MAB, en este miércoles por la tarde, las mujeres afectadas también informarón que no hay atención médica. “Cuando alguien se enferma, llame para Samarco y no hay coche, que llame a la ambulancia y no hay” dijó.

“Además, las familias tienen que regresar a los hoteles de acuerdo a la hora programada por éstos. Y los que se acogió el momento, no tiene ningún bono para el transporte “, dice Patricia.

Las personas afectadas también acusa a la compañía de no respetar las prioridades que movilidad de las familias a las casas alquiladas. Ancianos, mujeres embarazadas y las personas con discapacidad deben estar en la primera lista. La ruptura represa causó la muerte de 12 personas, además de 11 que aún están desaparecidos. De los desplazados solo se movió 20 familias a las casas hasta ahora.

Según los datos de de Mariana Ayuntamiento y la Defensa Civil, 944 personas fueran desplazadas,pero probablemente hay más, porque muchos se fueron directamente a las casas de sus relativos, sin pasar por ningún control del gobierno.

El discurso del representante de Samarco se hizo el miércoles (25 de noviembre) por la tarde, durante la mesa de negociaciones semanal negociado por el Gobierno del Estado, que participó personas afectadas organizado en el Movimiento de Afectados por Represas (MAB), la empresa y las entidades de gobierno y la sociedad civil. En la misma sesión, miembro del MAB, Joceli Andrioli, hizo hincapié en la necesidad urgente de llevar las familias a las casas. “Es una cuestión de dignidad humana, la empresa es capaz de acelerar estas viviendas”, dijo.

MAB también defiende, como medidas inmediatas, un salario mínimo mensual por persona hasta que la reconstrucción de las comunidades y un bono inicial, sin tener en cuenta ningún tipo de compensación, por cuestiones de emergencia de las familias, como las deudas y pérdidas. Además, el Movimiento recordó el concepto de los afectados “, no sólo a aquellos que perdieron sus casas se ven afectados, pero a los que perdieron sus medios de vida también están afectados.

Conteúdos relacionados
| Publicado 21/12/2023 por Coletivo de Comunicação MAB PI

Desenvolvimento para quem? Piauí, um território atingido pela ganância do capital

Coletivo de comunicação Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB) no Piauí, assina artigo sobre a implementação de grandes empreendimentos que visam somente o lucro no território nordestino brasileiro