Ideas centrales del Octavo Encuentro Nacional del MAB
Reunidos del 1 a 5 de octubre de 2017 , en la ciudad de Río de Janeiro (RJ), Braisl, mas de tres mil quinientos afectados y afectadas por represas de […]
Publicado 25/10/2017
Reunidos del 1 a 5 de octubre de 2017 , en la ciudad de Río de Janeiro (RJ), Braisl, mas de tres mil quinientos afectados y afectadas por represas de todo el país, junto a líderes de organizaciones populares, sindicales, religiosas, partidos políticos, parlamentarios comprometidos, en presencia de militantes de 19 países y con la participación de Luiz Inácio Lula da Silva, luchamos por la Soberanía Nacional y celebramos los 100 de la primera Revolución Socialista del mundo.
En la grandeza de nuestra lucha, intercambiamos experiencias y nos alegramos con el ánimo de los miles de militantes que luchan cada día por un mundo mejor para la clase que trabaja. Contribuimos en la construcción de un acto unitario que reunió más de 15 mil personas, y frente a lo justo de nuestra causa, reafirmamos:
– Que el MAB es una organización que cuida y estimula la práctica de valores socialistas e humanistas, de amor al pueblo y a la vida, de solidaridad entre los pueblos, de la pedagogía del ejemplo y del combate a todas las formas de explotación, dominación y preconcepto.
– Que nuestra lucha es por la superación de la sociedad actual y la construcción de una sociedad alternativa al capitalismo, con justicia, igualdad y fraternidad.
– Que en la sociedad que anhelamos es fundamental la construcción de un proyecto energético popular, con soberanía sobre nuestras bases naturales y nuestro territorio, así como del patrimonio público construido con el trabajo de nuestro pueblo.
– Que nuestro proyecto prevé la distribución de la riqueza con control popular, para mejorar las condiciones de vida del pueblo brasileño.
– Que en la sociedad actual, donde la energía es utilizada para fines de acumulación privada de capital, es legítimo que las poblaciones luchen y se opongan a los proyectos de represas.
– Que intensificaremos la lucha por los derechos de los afectados por represas. Para esto, se hace necesaria una política nacional de derechos, y planes de recuperación y desarrollo de las regiones.
– Que la lucha es para que el agua y la energía sirvan para satisfacer las necesidades del pueblo, con la adecuada sustentabilidad ambiental.
– Que solamente el trabajo firme de militantes, la organización masiva de las bases y la lucha del pueblo brasileño podrán ejercer la presión popular, convirtiéndola en la principal vía hacia la transformación social.
– Que históricamente las mujeres, la juventud, las poblaciones negras, indígenas y LBGT son las más oprimidas. Como revolucionarios, no debemos aceptar ningún tipo de injusticia o discriminación. Somos de la misma clase, y en eso somos iguales. Todas y todos sujetos del proceso transformador.
Para superar las dificultades de este momento histórico, el MAB se propone enfrentar los siguientes desafíos:
-
Fortalecer el MAB en todo el país, construyendo una organización de calidad superior a la que tenemos actualmente.
-
Intensificar el trabajo de base junto al pueblo brasileiro con especial atención al trabajo urbano.
-
Implantar en todas las regiones la totalidad de la estrategia del MAB.
-
Tomar las medidas para la protección de los militantes y la organización de nuestro pueblo.
-
Exigir justicia por el crimen de la empresa Samarco (Perteneciente a Vale y BHP Billiton en Mariana, en la cuenca del Río Doce, y el litoral de Espíritu Santo.
-
Estimular la lucha ambiental y la defensa de la Amazonia.
-
Participar activamente en la lucha pela Soberanía Nacional.
-
Contribuir para la construcción de la unidad de las fuerzas populares del Brasil, con dedicación especial a la Vía Campesina, la Plataforma Obrera y Campesina de Energía y el Frente Brasil Popular.
-
Practicar la solidaridad internacional, fortaleciendo el Movimiento de Afectados por Represas en Latinoamérica, la organización de afectados en todos los países posibles y la articulación internacional en los temas de agua y energía.
Solamente venceremos a través de la lucha
Agua y Energía con Soberanía, Distribución de la Riqueza y Control Popular.
¡Patria Libre, Venceremos!