MAB hará encuentro para denunciar un año de impunidad del crimen de Samarco

En 5 de Noviembre de 2016 estaremos en Bento Rodrigues para reforzar que solamente la lucha y la organización garante los derechos. En la fecha que marcará un año de […]

En 5 de Noviembre de 2016 estaremos en Bento Rodrigues para reforzar que solamente la lucha y la organización garante los derechos.

En la fecha que marcará un año de impunidad del crimen de Samarco (ValeBHP Billiton), el mayor desastre ambiental de la historia de Brasil y el más impactante da minoración global, el Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB) realizará un grande encuentro con familias de todas las regiones afectadas por el barro en la cuenca de Rio Doce. También estarán presentes en Mariana afectados venidos de diversas regiones de Minas Gerais y  otros estados brasileños que reforzarán la solidaridad y el empeño colectivo en la lucha por los derechos.

imagem

Las actividades de memoria por la tragedia, denuncia de la violación de los derechos y fortalecimiento de la organización se hará una marcha que saldrá de Regência, en Espirito Santo, en el día 31 de Octubre de 2016 y hasta el 2 de Noviembre  pasará por diversas ciudades afectadas reuniendo toda la población, haciendo asambleas y debatiendo con las familias los rumbos de la lucha popular en defensa de Rio Doce y sus afluentes resultando en un grande encuentro del Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB) en la ciudad de Mariana entre 3 y 5 de noviembre.

Serán días de reflexiones y debates sobre los reales motivos que resultaran en este grande crimen ambiental, discutir un nuevo modelo de minería que respete el medio ambiente, las comunidades y los trabajadores, pautar una Política de Derechos que garantice a las familias afectadas y reforzar la animación de las comunidades afectadas por represas entre Bento Ribeiro a la desembocadura de Rio Doce para construir el protagonismo de las familias en una organización fuerte y unificada.

En el día 5 de noviembre realizaremos “Un Minuto de Sirena”  dentro de Bento Rodrigues llamando toda la comunidad bien como organizaciones sociales, sindicatos, ONGs, universidades, iglesias, para hacer memoria de los 19 muertos y de la niña abortada por el barro, hacer llegar a todo el mundo la denuncia de la irresponsabilidad de Samarco y de sus controladoras y reforzar que la esperanza de la nueva vida está en la unión y en el empeño colectivo y organizado.

Para Leticia Faria, integrante de la coordinación estadual del MAB en Minas Gerais, será un momento histórico protagonizado por los afectados. “La sociedad necesita saber lo que está pasando aquí y las compañías deben respetar los derechos y la iniciativa autónoma de las familias en organizasen para reconstruir la vida”, afirma.

“Ribereños, agricultores, pescadores, garimpeiros, comerciantes, indígenas, población de las zonas rurales y urbanas, todos llamados a participar, a construir este gran movimiento que busca tornar los afectados en la cuenca de Rio Doce una sola familia en lucha”, concluye Guilherme Camponês, afectado en Governador Valadares que también es miembro de la coordinación estadual del MAB.        

Conteúdos relacionados
| Publicado 21/12/2023 por Coletivo de Comunicação MAB PI

Desenvolvimento para quem? Piauí, um território atingido pela ganância do capital

Coletivo de comunicação Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB) no Piauí, assina artigo sobre a implementação de grandes empreendimentos que visam somente o lucro no território nordestino brasileiro